La recuperación del sendero rural del río Bispo en Bueu ha sido una de las intervenciones más destacadas en la zona de O Valado. El proyecto de puesta en valor acondicionó casi dos kilómetros de camino hasta el antiguo lavadero de A Portela.
Lo que antes era un camino olvidado, hoy invita a redescubrir el vínculo entre naturaleza, historia y vida cotidiana.
Señalización
En este tramo se incluyó la limpieza y adecuación del recorrido, así como la instalación de paneles interpretativos y postes de señalización de distancias. Cada panel, cada tramo del recorrido, nos acerca un poco más a la forma en que nuestros mayores entendían y habitaban el territorio. Con la mejora ya finalizada, el sendero del río Bispo se presenta ahora como un espacio recuperado para el paseo, la contemplación y la memoria.
Muy felices de observar cómo se da valor a un espacio que en el pasado fue mucho más que un rincón natural: era un lugar de encuentro, donde se lavaba la ropa y se trabajaba el lino, símbolo de una vida comunitaria que hoy permanece en la memoria colectiva.
El río Bispo es el principal curso fluvial de la villa de Bueu y atraviesa diversos parajes con nombres que dan cuenta de su presencia viva en la historia local: río Frade, Canudo, A Portela.
A lo largo de su cauce afloran numerosos elementos patrimoniales como antiguos molinos, fuentes y lavaderos que dan testimonio de una tierra fértil, moldeada durante siglos por la sabiduría y el esfuerzo de quienes la habitaron.
Con este paseo fluvial de casi dos kilómetros se pretende reconectar ese pasado con el presente, y abrir así una puerta al disfrute y al conocimiento del territorio que nos rodea. O Valado gana así un nuevo pulmón verde y un legado puesto en valor para las generaciones presentes y futuras.
Ruta
Punto importante A Descubrir Antes de empezar la ruta
El curso del río dibuja una característica forma de «U» antes de unirse con el Rego Barranco Canudo, justo al pie del pequeño monte conocido como Castelló.
Es en este punto donde nace el río Bispo, que avanza hasta desembocar en pleno centro de Bueu. A lo largo de este entramado de arroyos, se pueden descubrir más de treinta molinos de agua repartidos a ambos lados del cauce, testigos silenciosos de una actividad ancestral.
Muiños do Rego do Canudo – Frades
También perduran una fuente del siglo XVIII y un antiguo lavadero junto a la carretera, pequeñas joyas patrimoniales que nos hablan del modo de vida tradicional y de la estrecha relación entre el agua y la comunidad.
Lugares en Bueu que os recomendamos
Si haces clic en el nombre del lugar recomendado, accederás a su ubicación y a más información útil, así aprovechas al máximo tu visita y descubras otros rincones interesantes de Bueu. Están muy cerquita.