Molinos Río Grañal

Senda Muíños do Río Grañal

El Río Grañal nace en A Serra da Cabeza da Meda, que es una prolongación de la conocida Serra de San Mamede.

Desciende por Esgos y se dirige hacia el concello de O Pereiro de Aguiar. A continuación discurre hacia el oeste para desembocar en el Río Loña, un poco antes del Encoro de Cachamuiña.

Área recreativa de Laioso

Sobre este río existen una serie de rutas, una en cada concello por los que pasa. Tenemos la ruta del Río Loña que une con la de O Pereiro de Aguiar, ya sobre el Grañal, que a su vez continúa por la ruta de los molinos de Esgos, cada una con su propia señalización.

Esta última es la que nos ocupa en este post, la ruta de los Muíños de Río Grañal o ruta de los Muíños de Esgos.

Para hacer la ruta puedes comenzar desde diferentes lugares y así recorrer los kilómetros que más te convengan. La más larga sale desde Esgos y son unos siete kilómetros lineales. En frente del banco podréis ver la señalización que os indica el camino que se dirige hacia la ruta de los molinos de Esgos.

Molinos de Esgos, Pontepedriña

Esta senda pasa primero por el Muíño de Tarreirigo, el Muíño de Boadela y llega hasta el área recreativa de Laioso, que es desde donde hemos comenzado nosotros para ir río abajo.

Senda del río Grañal

Este área recreativa sobre el río Grañal está formada por un antigua presa que abastecía un canal para los molinos que hay en las proximidades que son los llamados Muíños de Laioso. Continuamos río abajo siguiendo la señalizada senda y llegaremos hasta un lugar fabuloso, los Muíños de Pontepedriña.

Molino de río

Nuestra recomendación es comenzar en Tarreirigo y continuar río abajo hasta estos molinos de Pontepedriña, que vienen a ser algo más de 3 km.

A buen seguro que esta ruta de los Muíños do Río Grañal no os defraudará.

Puente de Pontepedriña

Más fotos

Mapa – Localización

>/p>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *